En el marco de la conmemoración del Día de la Especialidad de Vigilancia y Control Aeroespacial, se inauguró un nuevo espacio en el Museo Nacional de Aeronáutica dedicado a exhibir un radar Westinghouse TPS-43, similar al que cumplió funciones en las islas Malvinas durante el Conflicto del Atlántico Sur.
La ceremonia contó con la presencia del secretario general, brigadier Ricardo Cappabianca; el director general de Seguridad y Defensa Terrestre, brigadier Héctor Gutik; el jefe de la Base Aérea Militar Merlo, comodoro Pablo Burgos; el director del Museo Nacional de Aeronáutica, comodoro (R) Javier Fernández, destacadas autoridades de la Institución, personal militar en actividad y en situación de retiro, veteranos de Guerra de Malvinas y público presente.
En esta oportunidad, el comodoro Burgos brindó palabras alusivas acerca de la importancia de este día y el brigadier “VGM” (R) Guillermo Saravia compartió su testimonio y recordó anécdotas de la especialidad durante el Conflicto.
Por su parte, el brigadier general “VGM” (R) Mario Miguel Callejo agradeció a los integrantes de la especialidad por cuidar de la vida de los pilotos que participaron en la Gesta.
Durante el acto también se hizo entrega de una copia del mapa que contiene uno de los primeros proyectos de radarización en el país al jefe de la Base Aérea Militar Merlo.
En este encuentro las nuevas generaciones pudieron compartir un cálido momento con los protagonistas del Conflicto del Atlántico Sur.